lunes, 24 de octubre de 2011

DIAS DE PRESENTACION 19-21-26-28 SEPTIEMBRE

Para ser sincera he de admitir que esta primera entrada ha sido la última que he realizado, ello es porque he ido elaborando el blog en archivo Word pero no he subido ninguna entrada hasta hoy.

He de decir, que me alegro de haberlo hecho así, porque asi puedo expresar cual es la primera impresión que tuve al entrar en la clase y cuál es la impresión que tengo hoy día, casi dos meses después de haber comenzado el curso.

Pero antes que nada quiero presentarme….me llamo Gloria, tengo 24 años y soy oriunda de la ciudad de las tapas, la cervecita Alhambra, de las estrechas callejuelas del Albaicín y de ese mirador que da vista a las impresionantes vistas a Sierra Nevada y la Alhambra, si.. soy de Granada.

Como experiencia en el mundo de la Educación Social y el Trabajo Social diré que soy miembro de la Creu Roja en Barcelona, pero he de admitir, que desde hace un año que no vivo allí ya no he ido a otro voluntariado.

Diré que mis aspiraciones dentro de este gremio son dos, aunque luego tengo bien en mente que será lo que surja, ellas son el campo de la cooperación y el colectivo de las personas mayores, aunque también he de decir que no me importaría trabajar en lo relacionado con la mujer.
Ya paro de hablar de mí, pero es que pienso que si vamos a mantener esta especie de relación on-line, creo que es necesario aprovechar esta oportunidad para que me conozcáis un poquito más y así entender un poquito mejor el trasfondo de algunas entradas y reflexiones que haré aquí de ahora en adelante.

Recuerdo el primer día de intervención, fue Almudena la primera que nos dio la clase. Con respecto a ello diré la sensación que me llevé y una frase que se me quedó en mente. La sensación fue grata, supe en ese mismo momento que me iba a gustar la asignatura, no por el temario en sí, que además es súper interesante, sino por la fuerza que vi en Almudena al impartir las clases, vi una profesora que sentía lo que decía, cercana a nosotros, hablábamos el mismo el idioma y supe que así iba a aprender (y no es peloteo, que es cierto). La frase que se me quedo y pienso que se nos quedo a casi todo el mundo fue que allí estábamos para “desaprender lo aprendido”, para darnos limpiarnos la cabeza y tener una nueva visión del mundo, verlo con los ojos de un Educador/Trabajador Social.
Algo que no me cuadró demasiado y es que no entiendo él como una asignatura como esta, de la que es tan necesaria para nosotros y con un temario tan denso, solo la diésemos en un semestre…

El día 21 se presento Jose y nos explico la parte que a él le correspondería explicar y un poco las dinamica de las clase. Jose al igual que Almudena también me dio una grata impresión, me gusto mucho su manera de comunicar, de explicarlo todo de una manera clara y sencilla, al igual que Almudena nos hablaba en el mismo idioma y se notaba que tenía una gran experiencia en el Tercer Sector.

No quiero explicar aquí el rollo que nos soltasteis de cómo realizar el blog, la clase explicativa de este de las clases 26 y 28 de Septiembre, ya que no me parece relevante. Solo decir que me pareció buena idea el que nos explicarais la manera de utilizar esta herramienta que vamos a utilizar el resto de semestre y bajo mi opino me parece un buen método de trabajo y de evaluación.

Para concluir solo quiero mandar un saludo, Adiós.

1 comentario:

  1. Buen comienzo Gloria.
    Ponme tu nombre y pellidos en los datos personales para que pueda evaluarte.

    ResponderEliminar