jueves, 26 de enero de 2012

EPD DIA 11/1/2012 INTERVENCION CON EL COLECTIVO GITANO

Me resultó súper interesante la exposición realizada por Iván y María Jesús. Iván es el presidente del grupo Boom, asociación con la que yo también colaboro, lleva más de una año trabajando y viviendo en las 3000, así que pienso que ha sido una exposición, de la que podemos aprovechar y conocer muchísimas cosas.

Antes que nada nos ha hablado de dónde viene el término “gitano” y su vinculación histórica con el nomadismo y la discriminación. En la actualidad, en España, representan una cultura minoritaria que sufre alto riesgo de exclusión.

Los educadores sociales tienen dentro de este colectivo un importante ámbito de acción, están presentes en las escuelas, en ONG que trabajan en pro de la no discriminación de la cultura gitana, etc.

Así mismo, la cultura gitana sufre de gran estigmatización, prejuicios y estereotipos infundados por parte de nuestra sociedad (cultura mayoritaria), siendo ampliamente excluidos y sometidos a discriminación, ya que ciertas pautas culturales presentes en los gitanos chocan frontalmente con la cultura mayoritaria. He aquí un importante ámbito de trabajo, en donde el educador social debe de actuar, mediando entre la cultura mayoritaria y la gitana, aproximándolas para que se conozcan de cerca y así no exista cabida a la discriminación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario