martes, 24 de enero de 2012

La Isla de las Flores

Este corto ya lo había visto hace unos años, seré sincera creo que ni lo terminé de ver, me quedé por ver el final donde explica el sentido de la existencia del mismo. Me ha sorprendido ver cómo he evolucionado desde que entré en la carrera, tengo diferentes motivaciones y sobre todo un pensamiento mucho más crítico, que me permite ver la realidad desde otro punto de vista, bajo mi opinión más rico.

Este post es un poco crítico, no sólo con lo que nos muestra el corto, ni con el mundo, si no conmigo misma, así que espero no ser demasiado "cansina", ni parecer una hipócrita. Dicho ésto empecemos entonces:


La Isla de las Flores nos explica lo que es un ser humano, animales mamíferos con un mesencéfalo altamente desarrollado y un pulgar oponible que le permite la manipulación en precisión. Se ve claramente el estilo de vida que hay en diferentes lugares del mundo, desde el asiático que cultiva y recoge los tomates a la estadounidense que cocina y tira los restos a la basura, hasta los niños que la recogen ese tomate de la basura.

Nos habla de clases sociales, de desigualdad, de injusticia, de pobreza, de pocos escrúpulos del ser humano, que valora menos la vida de un niño que la de un cerdo.

Todo ello me ha hecho hacerme la siguiente pregunta: ¿Quién necesita de intervención social, solamente el niño que vive y come de las basuras o por el contrario todo ese sistema que desemboca en ello? Si solamente intervenimos con el niño, dando un trabajo a su familia, el problema seguirá existiendo, pero sin embargo actuamos con el germen de todo, puede qué estemos cambiando las cosas. No es posible, ni admisible que tras ver esta realidad, de una manera tan clara, nos escandalicemos pero sigamos tan impasibles como siempre, no puede ser cierto que tengamos tan pocas sangre en las venas. Es necesario por lo tanto, también que se intervenga en nosotros, es necesario que de alguna manera se movilice a la sociedad para algo más que para ir de rebajas.

Pero ello no le interesa a los gobiernos, no le interesan que se estimule es sentido crítico de la sociedad, que la gente empiece a interesarse por el sistema social-económico, que pregunten y que nos movilicemos para que todo cambie. Yo por mi parte, sólo espero pasar un día del pensamiento a la acción y sobre todo empezar a hacer algo que realmente merezca la pena para que llevar la vida y vivir en el entorno que realmente quiero.

Voy a enumerar una serie de cosas de nuestro sistema de vida que no comprendo y que sinceramente me llena de impotencia:

- No entiendo como los gobiernos son impasibles ante la barbarie que se está haciendo con la naturaleza. Cómo gobiernos como el de Canadá abandona el protocolo de Kyoto, para no pagar las multas relacionadas con el incumplimiento de la reducción de emisiones, argumentando que “no funciona”.
- No entiendo en cómo se crean guerras, como la acontecida en Irak y los demás estados lo permitan.
- No entiendo cómo el sueldo base mensual de un Español sea 600 Euros y el de Zapatero al dejar la presidencia del gobierno sea de 6000 euros mensuales, es decir, 71.000 euros anuales. El político victima de las circunstancias que lucho contra la crisis…..

Me podría estar aquí enumerando cosas hasta mañana, no es que tenga un mal día, es que me pongo a pensar y en verdad me da en cierta medida repulsión la hipocresía social en la que vivimos.

Habiendo puesto a todos a parir y dicho esto, me despido. Un saludo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario